domingo, 15 de septiembre de 2013

ESTUDIAR PARA EL PARCIAL I, 2DA. PARTE: GPS

2DA. PARTE DEL PARCIAL Nº 1. CONTENIDO: EL SISTEMA GPS

SUGERIMOS A LOS ALUMNOS DE LEVANTAMIENTO Y CARTEO GEOLOGICO I DE LA TECNICATURA DE CALINGASTA, ESTUDIAR PARA RESPONDER LAS SIGUIENTES PREGUNTAS O DEFINICIONES

QUE SIGNIFICA LA ABREVIATURA GPS?

Definición de Global Position System, teniendo en cuenta la finalidad, utilidad, servicio que presta. Y teniendo en cuenta el principal recurso que usa para obtener esa finalidad, utilidad, o servicio. Por ejemplo las brújulas obtienen la orientación utilizando el magnetismo terrestre, o la propiedad de una aguja imantada de orientarse con el campo magnético de la tierra. Bueno, ensayen una definición del Sistema de Posicionamiento Global teniendo en cuenta esos dos aspectos: para qué sirve y qué usa, principalmente, para lograr el servicio.

Un Sistema es un conjunto de órganos parciales, independientes, que funcionan coordinadamente para lograr un objetivo común a través de una labor común. El cuerpo humano es un ejemplo de sistema, compuesto de muchos órganos a cargo de los cuales están funciones diferentes logrando a través de un funcionamiento coordinado un objetivo que se llama vida. Mantener vivo a un ser, a los seres. Aplicando esta noción de órganos y organismo o sistema, ensaye una descripción de las partes que componen el sistema GPS.

Explique lo que pueda sobre una onda de radio. Las propiedades de una onda de radio. Que idea tiene usted de onda portadora y modulación de la onda portadora. Puede utilizar, incluso alguna analogía, ejemplos. Explique además como usa las ondas radiales el Sistema y para qué, qué logra llevar y traer entre los componentes del Sistema. Indudablemente la onda radial hace el papel de cartero (vieron alguna vez la película “Il postino”?), distribuye información. Por este lado, traten de encontrar una justificación, una explicación, al uso de frecuencias radiales por el sistema GPS. Qué clase de correspondencia, cual es el contenido de las “cartas” que distribuye el “cartero” onda radial? Recuerden que cosa necesita saber el receptor para medir e informar coordenadas.

Explique como pueda, valiéndose de un ejemplo, una analogía geométrica, un dibujo, etcétera, en dos dimensiones o en tres dimensiones, el Principio de la Triangulación para averiguar posición (ubicación geográfica). Los agrimensores emplean una técnica llamada balizamiento para encontrar la posición de una señal en el terreno que el tiempo o la acción humana ha hecho desaparecer. Ellos aplican de una manera simple y practica el principio de la Triangulación.

Cuantas y cuáles son las incógnitas que tiene que resolver el receptor para dar posición? El razonamiento para responder esta pregunta conduce a responder esta otra: cuantos satélites necesita el receptor para dar posición? O dicho de otra manera, la información de cuantos satélites necesita para dar coordenadas? O todavía, cuantas señales de satélites necesita el receptor para calcular posición?

La realidad actúa siempre, en la práctica, como una fuerza que se opone o resiste a la maestría técnica del operador y el dispositivo. La teoría GPS utiliza axiomas o suposiciones como es postular que la velocidad de la onda radial es la velocidad constante de la luz. Pero este principio es cierto solo en el vacío. La realidad surge con algunas novedades que alteran ese principio, haciendo aparecer errores. Podría usted citar algunas fuentes de esos errores que aparecen alterando un poco el viaje, el recorrido, de la señal de onda radial que partiendo del satélite llega al receptor.
Las fuentes de errores actuantes en el sistema provocan error en la medida de las coordenadas. Como se llama la técnica que emplea el sistema para minimizar esos errores?

Si yo necesito una precisión de 3 metros, que fracción de segundo debe precisar el reloj del receptor, suponiendo que la velocidad de la señal de radio viaja a una velocidad de 300.000 km/segundo? Dicho en otras palabras, al medir el tiempo de viaje de la señal (para poder medir la distancia) que fracción de segundo debe precisar el reloj del receptor para cometer un error de 3 metros o menos?

Las siguientes palabras (desordenadas) describen como trabaja GPS:

Tiempo de viaje de la señal
Resolver la cuestión de los Errores
Triangulación
Posición de los satélites
Distancia

Utilizando estos títulos, ensaye una descripción breve de cómo trabaja GPS. Por ejemplo para cortar el césped del jardín con una cortadora eléctrica primero tendría que 1) separar piedras y otros objetos que puedan dañar la cuchilla, después, 2) enchufar la maquina, después,3) pasar la maquina por el pasto alto, finalmente 4) recoger el pasto cortado, etcétera. Acá también hay una secuencia lógica en el funcionamiento del GPS que usted tienen que intentar ordenar.

Indique según usted cual es el campo de aplicaciones del sistema GPS.

Vamos a la pequeña experiencia que tienen ustedes con un receptor GPS.

Cual fue el objetivo, la tarea y la actividad de la Practica GPS 2A. Les doy algunas palabras claves: waypoints, tracks, software, hardware, Carta Topográfica, Informe, relacionar datos gps con carta topográfica, etcétera.


Cual fue el objetivo, la tarea y la actividad de la Practica GPS 2B. Palabras claves: origen, destino, dirección de viaje (heading), dirección necesaria para llegar a destino (bearing), ETA, velocidad, tiempo en movimiento, tiempo detenido, Ir a (Go to), etcétera.

No hay comentarios:

Publicar un comentario